Valor biológico

El valor biológico es el indicador de la calidad de una proteína y está determinado por su biodisponibilidad y el aporte adecuado aminoácidos esenciales.

Biodisponibilidad

La biodisponiblidad se refiere a la proporción de la cantidad total de aminoácido dietarios que es absorbida en una forma que puedan ser utilizados para la síntesis proteica corporal y otras vías, las cuales constituyen la demanda metabólica.

Para reunir las demandas metabólicas del organismo es necesario un contenido con una proporción adecuada de aminoácidos esenciales en la proteína o mezcla de proteínas.

DIAAS

La medida para evaluar el valor biológico con más evidencia científica, de uso actual y respaldada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), es el puntaje de aminoácidos esenciales digeribles (DIAAS, por sus siglas en el idioma inglés).

DIAAS se define matemáticamente como:
DIAAS % = 100 x [(mg de aminoácido esencial dietario digerible en 1 g de proteína dietaria) / (mg del mismo aminoácido indispensable dietario en 1g de la proteína de referencia).

Para mayor información, consultar el Informe de una Consulta de Expertos de la FAO para la evaluación de la calidad de proteína dietaria en nutrición humana.

Aminoácido esencial

Los aminoácidos esenciales son aquellos que el organismo no puede sintetizar por sí mismo.

Estos aminoácidos son: histidina (His), isoleucina (Ile), leucina (Leu), lisina (Lys), metionina (Met), fenilalanina (Phe), triptófano (Trp), treonina (Thr) y valina (Val).

Aminoácido limitante

El término “aminoácido limitante” se usa para describir el aminoácido esencial presente en una proteína alimentaria,  en la menor cantidad relativa a una proteína alimentaria de referencia.

Proporción de aminoácidos recomendada por la FAO para adolescentes y adultos.

La siguiente tabla muestra la proporción mínima, que debe ser cubierta por la proteína del suplemento alimenticio, en miligramos de aminoácido por cada gramo de proteína (mg/g).

SAA = Aminoácidos azufrados: metionina (Met) y cisteína (Cys).

AAA = Aminoácidos aromáticos: fenilalanina (Phe), triptófano (Trp), Tirosina (Tyr) e histidina (His).

His Ile Leu Lys SAA AAA Thr Trp Val
16
30
61
48
23
41
25
6.6
40

Valor biológico de las fuentes proteicas

De manera general las proteínas de origen animal mantienen un valor biológico óptimo mientras que las de origen vegetal presentan un valor biológico deficiente.

Sin embargo, es posible aumentar radicalmente el valor biológico de las proteínas vegetales por medio de la tecnología alimentaria.

A grandes rasgos existen dos formas opuestas, pero que convergen en el mismo objetivo de aumentar el valor biológico de las proteínas.

Estas dos tecnologías son la fusión y la fisión alimentaria.

La primera, la más común, consiste en mezclar en proporciones estratégicas, dos o más alimentos base diferentes. Usualmente se mezclan leguminosas con cereales para complementar sus aminoácidos limitante entre sí. En la fusión alimentaria resulta fundamental conocer el perfil de aminoácidos de cada alimento base, para planear con estrategia las proporciones de éstos que deben estar presentes en la combinación final. Esto conlleva a que una combinación con mayor número de fuentes alimentarias, no necesariamente implica un valor biológico alto, si no se cuidan las proporciones de los alimentos.

Por otro lado, la fisión alimentaria requiere un trabajo más elaborado para separar las diversas proteínas que existen en un mismo alimento. Por diferentes métodos se aislan las proteínas de interés con mayor valor biológico o se mezclan unas pocas proteínas objetivo en lugar de mantener todo el complejo proteico que el alimento contiene de forma originaria. De esta manera, es posible obtener proteínas con un valor biológico óptimo de un solo alimento, sin necesidad de hacer mezclas de más de una fuente alimentaria.

Los suplementos alimenticios que pasan este punto de control cubren la proporción mínima sugerida por la FAO de sus aminoácidos limitantes.